ADMINISTRACIÓN
JUDICIAL DE TRABAJADORES
COMUNICADO N° 017-AJT-2016
POR
VOLUNTAD DE DIOS,DE LOS TRABAJADORES Y DE LA LEY, ALAMBIQUE
ES DE TUMÁN
Respondiendo a las expectativas de todos los trabajadores de Tumán y Anexos, la gestión actual, luego de una batalla legal encabezada por un joven profesional tumaneño Dr. Luis Charly Bracamonte Chávez, se logró oficializar recientemente, el re inicio de las operaciones del Alambique para incorporarse como una nueva sección dentro del organigrama estructural y funcional de nuestra empresa; es decir, el sueño de muchos trabajadores, jubilados y viudas por fin se hizo realidad y les podemos informar de manera oficial que el ALAMBIQUE YA ES DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL TUMÁN S.A.A., por la voluntad de Dios, de los trabajadores y del Marco Legal, constituyendo en tan corto tiempo otro logro MONUMENTAL de la Administración Judicial de los trabajadores, dirigida por Marcelino Llontop Suyón, Ing. Diómedes Bocanegra Irigoín y el abogado Jorge Paredes Delgado.
Como se recuerda, la Ley 17716
de Reforma Agraria, expedida por el Gobierno de Velasco, no expropió los alambiques
de las azucareras entre ellos el de Tumán, que continuaba siendo propietario la aristocrática
familia PARDO. En 1972 fue comprada por la Empresa Alcoholes del Norte y
Derivados S.A. (ANDESA). Con el devenir de los años esta empresa, contrajo
numerosas deudas con Tumán por concepto de no pago de melaza, energía
eléctrica, vapor, agua, etc.
En el año 2005 la gestión de César Quintana le
inicia juicio para que pase a propiedad de la empresa agroindustrial Tumán,
pero como Oviedo tomó por asalto la empresa, en vez de cobrar la deuda que el
Poder Judicial dispuso que ANDESA pague a Tumán, crearon otra empresa con un
capital de S/. 500.00 y acuerdan nombrar como representante de la misma a
Segundo Ordinola Zapata, quien actuando de Juez y Parte, acuerdan con
ANDESA dejar de lado el pago de Costas y
Costos en perjuicio de Tumán y desde ahí
comienzan a operar como una empresa privada y jamás dieron cuenta de sus
ingresos o egresos en los libros contables de la empresa Tumán . Pero como no
hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista, los trabajadores y la
fuerza de la ley y la razón, se ha logrado recuperar las dos empresas: la
Azucarera y la Destilería de alcohol.
La puesta en funcionamiento de
la destilería de alcohol está garantizada y saneada legalmente, nada ni nadie
podrá amedrentarnos con demandas o amenazas,
toda vez que vez que ya está registrada oficialmente y bajo escritura
pública avalada por la prestigiosa Notaría “Carlos Alberto Caballero Burgos”;
es decir, estamos asumiendo el reto con hidalguía y nuestra meta
es hacerla producir hasta llegar a los 80 mil litros diarios en
beneficio de los accionistas fundadores. El alambique no va a tener nombre individual
como en el pasado, a partir de hoy nuestro Alambique forma parte de la Empresa Agro industrial Tumán y será una
sección más dentro de su estructura empresarial. Muy pronto lograremos
hacer de Tumán lo que siempre fue LA MAS GRANDE DE LOS INGENIOS AZUCAREROS DEL
PERÚ"
Desde el punto de vista
económico reviste una gran importancia
porque va a incrementar significativamente el valor del patrimonio de
nuestra empresa y a la vez en algún
momento nos servirá de palanca
financiera.
El haber recuperado el
alambique, la Administración Judicial está creando los cimientos para que las
futuras generaciones venideras, la encuentren saneada financiera y
económicamente y que dure y perdure por los siglos de los siglos como fuente de
trabajo para los hijos, nietos, biznietos, tataranietos de los accionistas
fundadores, y, "QUE NO VENGAN LOS GRUPOS DE PODER FORÁNEO, SEA QUIEN SEA,
A ENRIQUECERSE A COSTILLAS DE LOS TRABAJADORES".
GRACIAS AL ACTA DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA
EMPRESA TUMÁN Y EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN: ¡TODOS GANAMOS!
TUMAN
CONSERVA LA PROPIEDAD DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
La Empresa
Agroindustrial Tumán S.A.A., firmó recientemente una Acta Para la
Implementación del Servicio Educativo en el Distrito de Tumán, con las autoridades regionales y nacionales del
Ministerio de Educación, para salvaguardar el derecho a la educación de la
niñez de Tumán y anexos, coadyuvando la Administración de Trabajadores con el
normal desarrollo del inicio del presente año escolar.
En esta
importante cita para unir esfuerzos y asegurar el servicio educativo en favor
de 3 mil estudiantes de Tumán y anexos, estuvieron presentes los Administradores
Judiciales, Marcelino Llontop Suyón, Ing. Diómedes Bocanegra Irigoín y Dr.
Jorge Paredes Delgado. Por parte del Ejecutivo estuvo el Vice Ministro de
Educación Juan Pablo Sílva Macher y del Gobierno Regional de Lambayeque, el Gobernador Regional, Ing. Humberto Acuña
Peralta, y el Gerente Regional de
Educación, Lic.Ulises Guevara Paico.
En el marco
del acuerdo firmado entre la Empresa Tumán y el representante del Ministerio de
Educación para garantizar la continuidad de la educación en Tumán, sin abdicar
el patrimonio de nuestra empresa, se llegó al feliz acuerdo de que: EL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN AFRONTARÁ EL PAGO INTEGRO DE LAS PLANILLAS DE LOS
PROFESORES FISCALIZADOS. EN TANTO LA EMPRESA TUMÁN POR SU PARTE FACILITARÁ EL
MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO PARA SER UTILIZADOS POR LA NIÑEZ DE TUMÁN Y SUS
ANEXOS. En este acto histórico los verdaderos ganadores fueron los 3 mil
estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria de Tumán y anexos,
quienes a partir del presente año
académico recibirán todos los beneficios que el estado peruano brinda a los
estudiantes como: textos de consulta, computadoras, desayunos, almuerzos
escolares, así como el monitoreo pedagógico para una educación integral y de
calidad. De igual modo, los profesores
fiscalizados al ser transferidas las planillas al MINEDU a partir del próximo
mes recibirán sus remuneraciones acorde a la escala salarial en donde se
encontrasen. Por ejemplo un docente de la Escala 5ta ganará en el próximo mes
S/.3,524.40. De igual modo serán capacitados y tendrán acceso a los créditos
bancarios y Derrama Magisterial. Bien por ellos y se les agradece por los años
brindados a la sombra del cooperativismo y por la producción de excelentes
profesionales que hoy nos enorgullece.
En lo que
respecta a la empresa, también ha ganado con esta transferencia de las planillas
de los profesores al estado, toda vez
que habrá un ahorro de más de 300 mil nuevos soles mensuales y aproximadamente 4 millones
anuales, fondos económicos que serán soportes importantes para nuestra
reactivación económica en sus diferentes rubros.
Al final,
debemos estar satisfechos y orgullosos
de este importante Acuerdo porque TODOS HEMOS GANADO.
En lo que
respecta al futuro de nuestros hermanos
profesores accionistas, queremos dejar constancia que haremos valer sus
derechos y continuarán dictando clases sin perjuicio de ningún tipo en su
estabilidad laboral, la misma que estará garantizada por nuestra administración
de los trabajadores y es que la empresa seguirá asumiendo el pago de sus
remuneraciones no solo de ellos sino
también de los accionistas trabajadores administrativos y de servicio.
Con esta
aclaración importante, necesaria y de carácter oficial, damos por concluidas
las especulaciones mal intencionadas de
quienes pretenden confundir a la opinión pública y fomentar la división en la familia
tumaneña.
Es
importante que se conozca que también hemos cursado sendos oficios a la
Gerencia Regional de Educación, N° 01 y 02, RATIFICANDO LA INTANGIBILIDAD DE LA PROPIEDAD DE LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS 11516, 11517 Y “TÚPAC AMARU”, por muchas razones, entre ellas,
porque figura en los Libros Contables, porque estamos pagando impuestos en
este rubro a la SUNAT, asimismo se paga
impuesto predial al Municipio y hasta el cierre del presente comunicado estamos cancelando las planillas a
los profesores fiscalizados.
GRACIAS AL ESFUERZO DE LOS
TRABAJADORES
HOY
SE PAGA S/. 400 DE ESCOLARIDAD MÁS S/. 100 POR ADEUDOS LABORALES.
Conocedores
de la difícil situación socio económico de los hogares tumaneños, la
Administración Judicial de Trabajadores, ha acordado pagar la Bonificación por
Escolaridad de S/. 400.00 más S/. 100. 00
de adeudos laborales; cuyo pago efectivo se realizará el día de hoy viernes 19
de febrero.
Este pago se
concretiza gracias al esfuerzo de todos y cada uno de los trabajadores que
desde su puesto de trabajo, día a día se esfuerzan para mejorar la producción
en las áreas de campo y fábrica, así como en el área de administración mediante
el ordenamiento documentario para una efectivo control del flujo económico de nuestra empresa.
Finalmente
invocamos a todo el pueblo tumaneño, a mantener una férrea unidad, la misma que
fue demostrada en los momentos cruciales y difíciles y que nos permitió
expulsar al enemigo. Llamamos igualmente a los amigos de la oposición, para que
juntos superemos nuestras divergencias y continuemos como hermanos,
consolidando las bases sólidas para un Tumán distinto, en donde los verdaderos
fundadores de esta gran empresa garanticemos un futuro promisorio para nuestras
futuras generaciones sin la presencia de foráneos ni seudo inversionistas.
¡VIVA LA
UNIDAD DE LOS TRABAJADORES Y DEL PUEBLO DE TUMÁN Y ANEXOS!
*********
EMPRESA AGRO INDUSTRIAL TUMÁN S.A.A.
ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE TRABAJADORES
COMUNICADO OFICIAL N° 10-A.J.T-2015
¡LA VOZ DEL PUEBLO ES LA VOZ DE DIOS!
LA PRODUCCIÓN DEBE CONTINUAR, ÚNICA GARANTÍA DE HONRAR SUELDOS Y OBLIGACIONES ECONÓMICAS!
CON FE, CONSTANCIA, TRABAJO Y RESPONSABILIDAD ESTAMOS RECONSTRUYENDO NUESTRA EMPRESA.
I.- AGRADECIMIENTO PÚBLICO A LOS TRABAJADORES QUE HICIERON POSIBLE QUE LA PRODUCCIÓN NO SE DETUVIERA.
Se agradece la comprensión a nuestros trabajadores, en estos momentos difíciles para la empresa, por su empeño para arrancar la molienda y continuar la producción. A pesar de las dificultades, les decimos que saldremos adelante todos juntos ¡si o si!, porque no hay otro camino que el de tener un mismo norte, una misma dirección, que es la recuperación de nuestras querida empresa y nuestro Tumán.
También hacemos extensiva este agradecimiento al pueblo tumaneño que expresó a través de las emisoras de Chiclayo y de Radio Tumán, su rotundo rechazo a las maniobras boicoteadoras, señalando enfáticamente que la producción no podía parar.
II.- SANCIÓN EJEMPLAR A LOS SABOTEADORES DE LA PRODUCCIÓN.
La administración judicial de trabajadores sancionará ejemplarmente aquellos trabajadores que han boicoteado la producción y han dañado con este accionar la economía de más de dos mil trabajadores, sus familias y nuestra empresa. No puede ser posible que por la irresponsabilidad de uno, dos o tres personas, se perjudiquen nuestras familias y miles de personas que directa e indirectamente dependen de la empresa Tumán. Es por ello que la administración ya identificó a las personas responsables y dará una sanción ejemplar, relacionada con la magnitud de las pérdidas de 1,904 bolsas de azúcar con impurezas y 2,000 bolsas en jugos y jarabes, que sacando cálculo somero nos da las siguientes pérdidas, 3,904 x s/. 90 = 351,360 nuevos soles.
Así mismo, repudiamos la insana actitud de haber perforado 27 tubos de acero con la mala intención de no dar mantenimiento eficiente al cuadro cuatro” B”.
III.- PENSAR EN EL FUTURO DE NUESTROS HIJOS.
Cuando estemos en nuestro puesto de trabajo, desde la Administración Judicial hasta el más humilde trabajador de base, todos debemos pensar en el futuro de nuestros hijos que son la semilla y futuro de un Tumán unido y fuerte gracias al poder de Dios.
En este inmenso trabajo de reconstrucción, es bueno tomar la tarea titánica de levantar nuestra empresa. Estamos partiendo de los resultados obtenidos por la gestión anterior, año 2014, cuyas estadísticas muestran los resultados más bajos de la historia de Tumán, con promedios de campo de 64 toneladas de caña por hectárea, con sacarosa con un porcentaje de pol de 12.68 % y en fábrica con una extracción de 93.05 %, una retención de de 83.17 %, un recobrado de 77.39 % que demuestra el pésimo manejo de la administración destructora de los Oviedo.
IV.- REVERTIR ESTOS CATASTRÓFICOS RESULTADOS.
Revertir estos resultados catastróficos es un deber y una obligación de todos y cada uno de los trabajadores, por lo que nuestro esfuerzo deberá estar orientado a trabajar con conciencia, pensando en el porvenir. Tener siempre presente que el enemigo, léase Oviedo, está al acecho y hacernos vivir al pasado de saqueo de nuestras riquezas. El problema actual de nuestra empresa es consecuencia de la nefasta administración de Segundo Ordinola Zapata, digitado por el dueño judicial Oviedo. La voracidad de este falso inversionista o comerciante mayorista no tuvo límites. La empresa Tumán está quebrada, todos los trabajadores en su gran mayoría somos conscientes de esta triste realidad por la que atravesamos. Por ello, debemos demostrar disciplina, madurez, responsabilidad, honestidad y sobre todo identificación con su empresa que es lo que nos falta. Algunos ingenieros, no todos por supuesto, deben dejar de lado su indiferencia y apatía profesional; sólo así estaremos en condiciones de avanzar en el reflotamiento de nuestra empresa, sostén de miles de familias que directa o indirectamente viven y superviven de la producción de nuestros azúcares.
V.- NI OLVIDO NI PERDÓN, OVIEDO, SE LLEVÓ NUESTRAS RIQUEZAS.
Oviedo se llevó nuestra riquezas a vista y paciencia de todo el mundo, sin que nadie diga algo durante seis meses. Es bueno recordar que ni bien ingresó administrar la empresa un 06 de enero 2006, a los días se estaba cargando todo el dinero de la comercialización, que fue denunciado valientemente por la Sra. María Barboza Facho, Jefe de Comercialización de ese entonces, que a la postre la cambiaron por remitir el memorándum 00005-DCAT-2006 donde LE OBLIGABAN A VENDER A LAS EMPRESAS DE OVIEDO LA BOLSA DE AZÚCAR A S/. 72.50 INCLUIDO IGV, MIENTRAS EN EL MERCADO DE CHICLAYO LA BOLSA ESTABA A S/. 86.50, por el diferencial de precios se ganaba 14 soles por una sola bolsa de 50 kilos; quemaba caña tierna, verde, en menos de dos meses Oviedo ya se había ganado 6 MILLONES DE NUEVOS SOLES, maltrataban a los sembradores y acopiadores, esa fue la realidad. Además sus administradores judiciales, ejecutivos, funcionarios se aumentaron sueldos de congresistas, ministros, jueces, ahora son millonarios. No se quedaron atrás los once miembros del Directorio Judicial que también se llevaron la suya ganaban por dieta 2,500 soles más su sueldo 1,500, viáticos 1,000 por demás en forma ilegal durante casi diez años; esto si fue una cachetada a los trabajadores, es más nunca se hizo paralización de labores por estos sueldos exhorbitantes.
Se agradece la comprensión a nuestros trabajadores, en estos momentos difíciles para la empresa, por su empeño para arrancar la molienda y continuar la producción. A pesar de las dificultades, les decimos que saldremos adelante todos juntos ¡si o si!, porque no hay otro camino que el de tener un mismo norte, una misma dirección, que es la recuperación de nuestras querida empresa y nuestro Tumán.
También hacemos extensiva este agradecimiento al pueblo tumaneño que expresó a través de las emisoras de Chiclayo y de Radio Tumán, su rotundo rechazo a las maniobras boicoteadoras, señalando enfáticamente que la producción no podía parar.
II.- SANCIÓN EJEMPLAR A LOS SABOTEADORES DE LA PRODUCCIÓN.
La administración judicial de trabajadores sancionará ejemplarmente aquellos trabajadores que han boicoteado la producción y han dañado con este accionar la economía de más de dos mil trabajadores, sus familias y nuestra empresa. No puede ser posible que por la irresponsabilidad de uno, dos o tres personas, se perjudiquen nuestras familias y miles de personas que directa e indirectamente dependen de la empresa Tumán. Es por ello que la administración ya identificó a las personas responsables y dará una sanción ejemplar, relacionada con la magnitud de las pérdidas de 1,904 bolsas de azúcar con impurezas y 2,000 bolsas en jugos y jarabes, que sacando cálculo somero nos da las siguientes pérdidas, 3,904 x s/. 90 = 351,360 nuevos soles.
Así mismo, repudiamos la insana actitud de haber perforado 27 tubos de acero con la mala intención de no dar mantenimiento eficiente al cuadro cuatro” B”.
III.- PENSAR EN EL FUTURO DE NUESTROS HIJOS.
Cuando estemos en nuestro puesto de trabajo, desde la Administración Judicial hasta el más humilde trabajador de base, todos debemos pensar en el futuro de nuestros hijos que son la semilla y futuro de un Tumán unido y fuerte gracias al poder de Dios.
En este inmenso trabajo de reconstrucción, es bueno tomar la tarea titánica de levantar nuestra empresa. Estamos partiendo de los resultados obtenidos por la gestión anterior, año 2014, cuyas estadísticas muestran los resultados más bajos de la historia de Tumán, con promedios de campo de 64 toneladas de caña por hectárea, con sacarosa con un porcentaje de pol de 12.68 % y en fábrica con una extracción de 93.05 %, una retención de de 83.17 %, un recobrado de 77.39 % que demuestra el pésimo manejo de la administración destructora de los Oviedo.
IV.- REVERTIR ESTOS CATASTRÓFICOS RESULTADOS.
Revertir estos resultados catastróficos es un deber y una obligación de todos y cada uno de los trabajadores, por lo que nuestro esfuerzo deberá estar orientado a trabajar con conciencia, pensando en el porvenir. Tener siempre presente que el enemigo, léase Oviedo, está al acecho y hacernos vivir al pasado de saqueo de nuestras riquezas. El problema actual de nuestra empresa es consecuencia de la nefasta administración de Segundo Ordinola Zapata, digitado por el dueño judicial Oviedo. La voracidad de este falso inversionista o comerciante mayorista no tuvo límites. La empresa Tumán está quebrada, todos los trabajadores en su gran mayoría somos conscientes de esta triste realidad por la que atravesamos. Por ello, debemos demostrar disciplina, madurez, responsabilidad, honestidad y sobre todo identificación con su empresa que es lo que nos falta. Algunos ingenieros, no todos por supuesto, deben dejar de lado su indiferencia y apatía profesional; sólo así estaremos en condiciones de avanzar en el reflotamiento de nuestra empresa, sostén de miles de familias que directa o indirectamente viven y superviven de la producción de nuestros azúcares.
V.- NI OLVIDO NI PERDÓN, OVIEDO, SE LLEVÓ NUESTRAS RIQUEZAS.
Oviedo se llevó nuestra riquezas a vista y paciencia de todo el mundo, sin que nadie diga algo durante seis meses. Es bueno recordar que ni bien ingresó administrar la empresa un 06 de enero 2006, a los días se estaba cargando todo el dinero de la comercialización, que fue denunciado valientemente por la Sra. María Barboza Facho, Jefe de Comercialización de ese entonces, que a la postre la cambiaron por remitir el memorándum 00005-DCAT-2006 donde LE OBLIGABAN A VENDER A LAS EMPRESAS DE OVIEDO LA BOLSA DE AZÚCAR A S/. 72.50 INCLUIDO IGV, MIENTRAS EN EL MERCADO DE CHICLAYO LA BOLSA ESTABA A S/. 86.50, por el diferencial de precios se ganaba 14 soles por una sola bolsa de 50 kilos; quemaba caña tierna, verde, en menos de dos meses Oviedo ya se había ganado 6 MILLONES DE NUEVOS SOLES, maltrataban a los sembradores y acopiadores, esa fue la realidad. Además sus administradores judiciales, ejecutivos, funcionarios se aumentaron sueldos de congresistas, ministros, jueces, ahora son millonarios. No se quedaron atrás los once miembros del Directorio Judicial que también se llevaron la suya ganaban por dieta 2,500 soles más su sueldo 1,500, viáticos 1,000 por demás en forma ilegal durante casi diez años; esto si fue una cachetada a los trabajadores, es más nunca se hizo paralización de labores por estos sueldos exhorbitantes.
VI.- REFLEXIONEMOS, LA LUCHA ES CONTRA LOS TERCEROS Y NO ENTRE TUMANEÑOS.
Nosotros no hemos tenido tregua ni un día desde que asumimos la administración, pareciera que los trabajadores quieren regresar al pasado; eso nos recuerda a Moisés cuando liberó al pueblo israelita de la tiranía del Faraón, hubieron traidores de ese entonces a quienes el faraón les había dado dádivas para que se rebelen contra Moisés, que a pesar de grandes obstáculos, dificultades, acciones reñidas contra la moral, si supo encaminar a su pueblo hacia su verdadera libertad. Nosotros, la Administración Judicial de Trabajadores, dos tumaneños de pura cepa, Marcelino Llontop Suyón y Diómedes Bocanegra irigoín, y un tercero de raíces tumaneñas, el abogado Jorge Paredes Delgado su abuelos trabajaron para Tumán y tuvieron descendencia tumaneña, estamos trabajando desde el primer día, lo prueba estos tres primeros meses que hemos dado prioridad a los sueldos y salarios, no como debería ser por la crisis económica espantosa que está viviendo nuestra Empresa Tumán, pero si estamos cumpliendo, sin descuidar los aspectos productivos como fábrica y campo, es más, en un mes de grandes desembolsos económicos, como gratificaciones y a los días siguientes el pago de sueldos y salarios estamos haciendo caja para cumplir con nuestra responsabilidad social, donde los trabajadores tienen la prioridad. Es bueno recordarles que nadie está solventando las planillas, nadie paga por adelantado, todo los ingresos económicos son recursos propios, se produce y se paga y mal haríamos en estar paralizando la producción y luchando y peleando entre hermanos trabajadores, olvidando que el enemigo es de afuera, los terceros encarnado en Oviedo.
Nosotros no hemos tenido tregua ni un día desde que asumimos la administración, pareciera que los trabajadores quieren regresar al pasado; eso nos recuerda a Moisés cuando liberó al pueblo israelita de la tiranía del Faraón, hubieron traidores de ese entonces a quienes el faraón les había dado dádivas para que se rebelen contra Moisés, que a pesar de grandes obstáculos, dificultades, acciones reñidas contra la moral, si supo encaminar a su pueblo hacia su verdadera libertad. Nosotros, la Administración Judicial de Trabajadores, dos tumaneños de pura cepa, Marcelino Llontop Suyón y Diómedes Bocanegra irigoín, y un tercero de raíces tumaneñas, el abogado Jorge Paredes Delgado su abuelos trabajaron para Tumán y tuvieron descendencia tumaneña, estamos trabajando desde el primer día, lo prueba estos tres primeros meses que hemos dado prioridad a los sueldos y salarios, no como debería ser por la crisis económica espantosa que está viviendo nuestra Empresa Tumán, pero si estamos cumpliendo, sin descuidar los aspectos productivos como fábrica y campo, es más, en un mes de grandes desembolsos económicos, como gratificaciones y a los días siguientes el pago de sueldos y salarios estamos haciendo caja para cumplir con nuestra responsabilidad social, donde los trabajadores tienen la prioridad. Es bueno recordarles que nadie está solventando las planillas, nadie paga por adelantado, todo los ingresos económicos son recursos propios, se produce y se paga y mal haríamos en estar paralizando la producción y luchando y peleando entre hermanos trabajadores, olvidando que el enemigo es de afuera, los terceros encarnado en Oviedo.
VII.- UNIDAD LA BASE DE TODAS LAS SOLUCIONES.
Tenemos la firme convicción que todos los problemas naturales, fenómenos de la naturaleza, climatológicos y todos los problemas actuales y los que vinieran con diferentes matices, podrán ser afrontados con relativo éxito, si es que existiera una verdadera conciencia y una real unidad entre todos los trabajadores.
Tenemos la firme convicción que todos los problemas naturales, fenómenos de la naturaleza, climatológicos y todos los problemas actuales y los que vinieran con diferentes matices, podrán ser afrontados con relativo éxito, si es que existiera una verdadera conciencia y una real unidad entre todos los trabajadores.
¡VIVA TUMÁN! ¡VIVA LA EMPRESA! ¡VIVAN SUS TRABAJADORES, JUBILADOS, VIUDAS Y HUÉRFANOS! ¡VIVA EL HEROICO PUEBLO TUMANEÑO!
Tumán, Diciembre 10 de 2015
LA ADMINISTRACIÓN DE TRABAJADORES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario